Bogotá marchará en silencio el próximo domingo como rechazo a la violencia política
Bogotá será epicentro de una movilización ciudadana que rechaza el terrorismo y defiende la vida.

Este próximo domingo, 15 de junio, la capital será escenario de la llamada ‘Marcha del Silencio’, convocada por sectores políticos, principalmente por la oposición, en respuesta al atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay.
La movilización partirá desde el Parque Nacional a las 9:00 a.m. y finalizará en la Plaza de Bolívar, en un acto simbólico de protesta contra la violencia que ha marcado la coyuntura reciente en varias regiones del país.
La convocatoria, liderada por figuras del Centro Democrático como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, cuenta también con el respaldo del exvicepresidente Francisco Santos, el presidente del Senado Efraín Cepeda, entre otros.
Todos coinciden en que el país no puede ceder ante la presión de los grupos armados ilegales y que es hora de alzar la voz en defensa de la democracia y la vida.
Los promotores del evento afirman que la marcha no busca polarizar, sino unir a los ciudadanos más allá de ideologías políticas, en rechazo a los actos terroristas que han sacudido a Colombia en los últimos días, incluyendo atentados en Cali, el Cauca y el Valle.
La ‘Marcha del Silencio’ es vista como un acto de resistencia ciudadana frente al miedo, una forma de decirle a los violentos que no decidirán el rumbo de Colombia.
Lea también: ¡Líderes y con la mira en la final! Convocados del DIM para recibir a Junior
Publicar un comentario