Actualidad

Autoridades alertaron sobre posible formación de vendavales y tornados en Barranquilla

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito hicieron un llamado a la ciudadanía para tomar medidas de prevención.

Autoridades alertaron sobre posible formación de vendavales y tornados en Barranquilla

La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito de Barranquilla hizo un llamado a la ciudadanía para tomar medidas de prevención ante las amenazas asociadas a la formación de vendavales y tornados, que se caracterizan por fuertes vientos, tormentas eléctricas y precipitaciones intensas que pueden causar graves daños materiales y poner en riesgo la vida de las personas.

Según las autoridades, los fenómenos naturales se presentan frecuentemente durante la temporada de huracanes que se inició el primero de junio y terminará el 30 de noviembre.

Asimismo, explicaron que hay probabilidad de que estos también se registren en la segunda temporada de lluvias del año que arrancará a mediados de septiembre, extendiéndose hasta finales de noviembre.

Por otro lado, advirtieron que, aunque la velocidad actual de los vientos es propia de la temporada, se espera que para los meses de septiembre, octubre y noviembre aumente la intensidad y frecuencia de los mismos, que vendrán acompañados con lluvias.

“El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fernando Fiorillo, señaló que desde la Oficina de Gestión del Riesgo se le hace un llamado a la comunidad en general para que tome las medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo ante la posibilidad que puedan presentarse estos fenómenos naturales”, señalaron desde el Distrito.

Cabe mencionar que, por las lluvias torrenciales de este martes, se reportaron caídas de árboles y casas destechadas en el área metropolitana de Barranquilla.

Asimismo, se registraron retrasos en la operación del aeropuerto Ernesto Cortissoz, que afectó la entrega de equipajes a pasajeros de la terminal aérea.

En el caso de los municipios, se reportó el desbordamiento de arroyos en Galapa, así como el colapso de parte del techo de una institución educativa de Sabanalarga, Atlántico.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *