Actualidad

Apuestas en línea representan el 0,18 % del PIB y no el 4,5 %: Fecoljuegos responde al Gobierno

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar advierte que el ingreso neto del juego online en 2024 fue de aproximadamente $2,9 billones.

Apuestas en línea representan el 0,18 % del PIB y no el 4,5 %: Fecoljuegos responde al Gobierno

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), dio a conocer un análisis técnico que realizó sobre el impacto económico del juego online en el país. Esto tras las declaraciones que han hecho varios miembros del Gobierno en relación a las ganancias de esta actividad.

Al respecto, dijo que, según su análisis, “basado en datos del año 2024 y en la normatividad vigente, la participación del juego online en el PIB nacional corresponde al 0,18 %, y no al 4,5 %”.

Para esto, agregó el gremio, tuvieron en cuenta el concepto de ingreso neto del operador, el cual difiere del volumen total de apuestas.

“Durante 2024, el total de apuestas realizadas en plataformas digitales superó los $45 billones, una cifra que refleja el volumen total de dinero virtual que circula en las plataformas, es decir, el monto apostado por los usuarios en sus interacciones con los juegos. Sin embargo, este valor no representa ingreso para los operadores, ya que una gran parte de ese dinero se devuelve en forma de premios. El ingreso real, es únicamente el valor que queda después de pagar dichos premios, y es sobre ese margen operativo que se calcula el impacto económico del sector”, señaló en un comunicado.

Así las cosas, afirmó que el ingreso neto del juego online en 2024 fue de aproximadamente $2,9 billones, y sobre esta base se calcula el aporte obligatorio al sistema de salud a través de los derechos de explotación, que corresponden al 15 % de dicho ingreso.

Esto se traduce en un aporte efectivo de $436 mil millones en recursos para la salud pública”, aseveró el gremio que agrupa a los principales actores de la industria del juego legal en Colombia.

El estudio de este gremio se da luego de que el Gobierno intentará ponerle impuestos en la reforma tributaria que no fue aprobada en el Congreso.

Eso sí, hay que recordar que el Gobierno impuso IVA hasta final de año a los juegos digitales de suerte y azar en el marco de la emergencia económica del Catatumbo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *