Actualidad

Aportes que hacen plataformas de apuestas digitales a la salud cayeron 30% con el IVA: Fecoljuegos

El gremio de empresarios de juegos de suerte y azar advirtió que el impuesto que puso el Gobierno ha hecho que caiga el recaudo para el sistema de salud.

Aportes que hacen plataformas de apuestas digitales a la salud cayeron 30% con el IVA: Fecoljuegos

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, anunció este lunes 11 de agosto que la imposición del IVA del 19 % sobre los depósitos en plataformas de apuestas en línea ha generado una caída del 30% en los recursos que el sector transfiere a la salud pública.

“Mientras que en el último mes sin IVA los operadores online aportaron más de $40.000 millones de pesos al sistema de salud, por concepto de derechos de explotación, entre marzo y junio primeros cuatro meses con la medida en vigor, el promedio mensual ha sido cercano a los $28.000 millones de pesos, lo que representa una disminución aproximada del 30 %”, señaló el gremio en un comunicado.

Lea también:

Estos recursos provienen de los derechos de explotación, una contribución específica del sector que equivale al 15 % del ingreso operativo real de los operadores de apuestas en línea y que se destina directamente al financiamiento del sistema de salud.

Hay que recordar que el Gobierno Nacional puso este impuesto, que irá hasta final de año, tras la emergencia económica por la crisis humanitaria en el Catatumbo por una escalada de violencia y con este impuesto busca inyectarle recursos a esa región del país.

Y debido a este impuesto, Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, afirmó que “esta caída en el recaudo preocupa profundamente, pues los recursos que transferimos son esenciales para financiar el régimen subsidiado de salud. La medida no solo afecta la sostenibilidad de las plataformas legales, sino que también reduce los fondos que llegan a millones de colombianos que dependen del sistema”.

En este mismo sentido, el líder empresarial resaltó que los operadores han asumido gran parte del impacto del impuesto de IVA para evitar trasladarlo al usuario y frenar la migración hacia plataformas ilegales, lo que ha reducido significativamente los márgenes operativos.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *