Analdex alertó por incremento de inspecciones aduaneras: “desborda la capacidad de la propia Dian”
El gremio de los importadores y exportadores advirtió que esta parálisis operativa se traduce en costos directos e imprevistos para los importadores.

El gremio de los importadores y exportadores, Analdex, alertó que en las últimas semanas han presentado un incremento de las inspecciones aduaneras (pasando de un 1% a más del 20%) lo que ha desbordado la capacidad operativa de la Dian, generando sobrecostos y parálisis en la cadena logística.
A ello agregan que también ha causado el aplazamiento sistemático de las diligencias, reprogramando inspecciones para días posteriores e incluso extendiéndolas por más de cinco días, incluyendo fines de semana y festivos.
- Le puede interesar: Para gremios empresarios, es “inconveniente” posible adhesión de Colombia a Franja y Ruta de China
“Esta parálisis operativa se traduce en costos directos e imprevistos para los importadores: gastos de bodegaje, demoras en la nacionalización y, lo más crítico, la imposibilidad de movilizar la carga para abastecer el mercado. Esta situación genera una grave afectación a los flujos de negocios, poniendo en riesgo el abastecimiento de cara a la temporada comercial más importante del año y erosionando la planificación y el esfuerzo de las compañías”, señaló el gremio en un comunicado.
Por eso hicieron un llamado a que la Dian haga controles de manera eficiente.
“Nuestro llamado no es a disminuir los controles, sino a fortalecer la capacidad institucional para que estos se realicen de manera eficiente, sin que el sistema colapse, ni se trasladen sobrecostos al empresariado”, afirmó Analdex.
- Lea también: Analdex alerta por impacto de decreto sobre exportación de oro: “informalidad y menor recaudo”
El gremio también resaltó que recientemente las operaciones se vieron impactadas por una contingencia en los servicios informáticos aduaneros, que obligó a recurrir a procedimientos manuales y, sumado a ello, ahora registran un incremento en el número de inspecciones físicas, “una medida que, si bien es legítima, ha desbordado la capacidad operativa de la propia autoridad, en las direcciones seccionales”.
Debido a esto, el gremio pide un plan de contingencia y que el Gobierno tome medidas inmediatas y especiales como la programación de inspecciones acorde a la capacidad real, el monitoreo de los tiempos y la retroalimentación constante.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario