¡Aire Contaminado! La CAR pone un alto a la quema ilegal de carbón vegetal en Soacha
Autoridades intensifican operativos contra la producción ilegal de carbón vegetal que impacta la calidad del aire en la vereda La Chacua.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha intensificado su lucha contra la producción ilegal de carbón vegetal a cielo abierto en el municipio de Soacha, una actividad que está causando severas afectaciones ambientales y generando constantes quejas por la mala calidad del aire entre las comunidades vecinas.
En el marco de un reciente operativo en la vereda La Chacua, específicamente en el predio Lagunitas, las autoridades, con apoyo de la Policía de Carabineros, encontraron un escenario preocupante. Se descubrieron cuatro pilas de madera en plena combustión y dos más en proceso de armado, destinadas a la producción de carbón vegetal. Adicionalmente, se hallaron ocho lonas ya empacadas con el producto listo para su comercialización.
Esto le podría interesar: Descubren la ‘mina de oro’ ilegal que movía mercancía millonaria en Cali
César Augusto Rico Mayorga, director Regional Soacha de la CAR, explicó que estas actividades implican la quema de retales de madera en pilas, las cuales son encendidas para lograr una combustión incompleta que resulta en carbón vegetal. Lo más alarmante es que el infractor hallado en el sitio no poseía ningún soporte documental para estas operaciones, ni se utilizaban infraestructuras o sistemas para controlar las emisiones contaminantes. La zona impactada por estas quemas abarca una extensión de 5.401 metros cuadrados.
Rico Mayorga fue enfático al señalar que no bajarán la guardia: “Son varios los operativos que hemos tenido que hacer en distintos puntos de la vereda La Chacua y no vamos a bajar la guardia. Seguiremos realizando acciones de control y vigilancia junto a la Policía”.
La persistencia de la problemática se refleja en las cifras: entre 2024 y lo que va de 2025, los profesionales de la CAR de la Dirección Regional Soacha ya han llevado a cabo 12 operativos dirigidos específicamente contra la producción ilegal de carbón vegetal en esta área del departamento. Estas acciones buscan mitigar el impacto negativo sobre el aire, el suelo y la flora local, protegiendo la salud y el bienestar de los habitantes de Soacha.
Desde la @CAR_Cundi actuamos con firmeza, y por eso no permitiremos que actividades ilegales sigan afectando la calidad del ambiente del municipio de Soacha.
Con apoyo de @PoliciaColombia reforzamos los operativos contra las quemas a cielo abierto para producir carbón vegetal.… pic.twitter.com/SlrLNJXILq
— Alfred Ballesteros Alarcón (@Alfred_Balle) July 4, 2025
Publicar un comentario